Remedios caseros para el dolor de muelas
El dolor de muelas siempre suele llegar en un momento completamente inoportuno. Si no puedes acudir al dentista de inmediato, existen algunos remedios caseros y naturales que pueden aliviar los síntomas.
Hay muchas causas diferentes que provocan el dolor de dientes y muelas. En la mayoría de los casos, el desencadenante son las caries, la enfermedad periodontal o la inflamación de las encías. Pero otras enfermedades también pueden manifestarse en forma de dolor en las piezas dentales.
¿Te duelen los dientes y es domingo? ¿O tu dentista está de vacaciones? Los primeros auxilios para el dolor agudo los proporcionan remedios caseros que tienen un efecto calmante.
Es recomendable detener el consumo de nicotina y alcohol en caso de dolor de muelas agudo. Además, debes evitar los alimentos duros ya que pueden empeorar los síntomas.
Hay que tener en cuenta que los remedios caseros y a base de plantas no ayudan a todo el mundo en todos los casos y que, si se presentan síntomas adversos, hay que detener el tratamiento. Prueba varios para ver qué método es el que mejor te funciona a ti.
1. Bolsa de hielo para enfriar
En el caso de lesiones o hematomas, las áreas afectadas a menudo se desinflaman con una bolsa de hielo o una compresa fría. El frío contrae los vasos sanguíneos y ralentiza los procesos inflamatorios. El enfriamiento también proporciona una especie de anestésico. El calor, por otro lado, debe evitarse ya que generalmente aumenta el dolor.
Puedes colocar sobre la mejilla un pack frío o hielo, siempre con una toalla o un paño entre el elemento frío y la piel, para no causar lesiones. Si no tienes hielo ni packs fríos, puedes llenar un vaso con agua helada y presionarlo suavemente sobre el área dolorida. También puedes aplicar una bolsas de verduras congeladas.
2. La cebolla triturada actúa contra las bacterias
Una cebolla no solo ayuda con el dolor de oído y la inflamación, sino también con el dolor de muelas. Para ello, coloca una cebolla picada en un paño y sostenla por fuera de la zona afectada, en contacto con la piel de la mejilla durante unos minutos.
Las propiedades antibacterianas de la cebolla ayudan a reducir la inflamación y el dolor. Alternativamente puedes usar un diente de ajo y masticarlo suavemente varias veces en el área de la boca afectada.
3. Infusiones herbales como enjuague bucal
Las infusiones como la salvia, la menta o la manzanilla tienen un efecto antiinflamatorio y se pueden utilizar como enjuague bucal.
Puedes beber las infusiones como de costumbre o usarlas para enjuagarte la boca durante uno o dos minutos. Además de la salvia, la menta piperita o la manzanilla, también se recomienda el té negro o verde para esta aplicación.
4. Soluciones salinas para infecciones
El dolor de muelas se puede reducir usando una solución salina casera. Para hacerla disuelve dos cucharaditas de sal en un vaso de agua tibia. Esta solución no se bebe, sino que se deja en la boca durante un máximo de 2 minutos y luego se enjuaga. La sal combate la proliferacion de las bacterias en el área infectada y alivia la tensión incómoda en los tejidos blandos.
5. Aceites esenciales
El aceite de clavo y el aceite de árbol de té tienen un efecto desinfectante y antiséptico y ayudan en caso de inflamación bacteriana en la boca.
Para beneficiarte de sus propiedades, simplemente aplica unas gotas de aceite en el diente dolorido. Alternativamente, puedes masticar un clavo de olor durante varios minutos en la zona del diente afectado. Después de varios minutos, el aceite de clavo se libera y despliega completamente su efecto. También puedes hacer gárgaras con aceite de árbol de té diluido.
6. Hojas frescas de col rizada
La col rizada contiene ciertas enzimas que poseen un efecto descongestionante sobre la gingivitis. La mejor manera de usar las hojas frescas de col rizada es colocarlas sobre un paño de lino húmedo y mantenerlo sobre la mejilla adolorida. Después de media hora, comenzará a notarse el efecto analgésico.